El límite del barrio Coto se origina en el Km 247 Hm.5.5 de la Carretera Estatal Núm. 2 (132) y continúa en dirección suroeste por el eje del camino Maga, hasta llegar a un cruce de este camino con otro camino de herradura. Prosigue el límite con Santo Domingo en la misma dirección por colindancias de terrenos de Olegario García en el barrio Coto con Luis Nigaglioni en el barrio Santo Domingo, Ángel Ramírez en barrio Coto con Alfredo Marcucci en el barrio Santo Domingo hasta llegar a la quebrada de los Cedros en la finca de Jesús Estela, o sea, el punto de colindancia común de los barrios Coto y Santo Domingo en Peñuelas con el barrio Cedros en Guayanilla.
Sigue el límite con el
barrio Cedros de Guayanilla de dirección general este por terrenos de la Sunc.
De Jesús Estela y luego por colindancias de fincas de Manuel Pacheco y la Sucn.
Estela en Peñuelas en dirección general norte, este y sureste hasta llegar a
un cerro propiedad de la finca Dolores de la Sucn. Valdivieso, o sea, el punto
de colindancia común para los barrios Coto, Cuebas y Tallaboa Poniente.
Continúa el límite con el barrio Cuebas en dirección general noroeste
y además por colindancia de fincas
de Tocayo Casanova en el barrio Coto, Lucas Valdivieso en el barrio Cuebas,
Fruto Díaz en el barrio Coto y Rodrigo Velázquez en el barrio Coto con la
Sucn. Valdivieso en el barrio Cuebas hasta llegar a la desembocadura de un afluente
del Río Tallaboa en dicho río, o sea, el punto de colindancia común para los
barrios Coto y Cuebas con la Zona Urbana. Sigue
el límite aguas arriba por el centro del mencionado afluente y en colindancia
con la Zona Urbana, hasta llegar a una alcantarilla situada en el camino del
Cementerio o calle El Sol. Prosigue el límite en dirección noreste por
el eje del camino del Cementerio hasta llegar a un árbol de cerezo situado cerca de la casa de
Filomena Santiago desde donde continúa en dirección noroeste por terrenos de
Luis Maldonado y Arturo J. Costas y en colindancia Coto con la Zona Urbana hasta
llegar al Km 248 Hm.1.3 de la Carretera Estatal Núm. 2 (132).
Prosigue el límite en dirección noreste hasta llegar al Río Guayanés donde cruza la línea de trasmisión cerca de la casa de William Silén, o sea, el punto de colindancia común de los barrios Coto, Jaguas y Zona Urbana. Continúa el límite ahora con el barrio Jaguas por el centro y aguas arriba del Río Guayanés hasta llegar a la desembocadura de la quebrada Barreal en el mencionado río, o sea, el punto de colindancia común de los barrios Jaguas, Coto y Santo Domingo. Sigue el límite, ahora con el barrio Santo Domingo, en dirección suroeste por terrenos de Sucn. Valdivieso y Ramón Fornés hasta llegar a un callejón desde donde continúa por el eje del callejón en dirección sureste hasta llegar a su salida en la Carretera Estatal Núm. 2 (132) Km 247 Hm 2.1. Continúa el límite por el eje de la mencionada carretera en dirección sureste hasta llegar al Km 247 Hm 5.5, o sea, el punto de partida de la descripción.